Los defectos refractivos son muy comunes en la población general, afectando de manera significativa la calidad de vida de los pacientes. Actualmente existen diversas alternativas de corrección quirúrgica de estas ametropías dentro del área de la oftalmología que se conoce como cirugía refractiva. Una de las opciones más empleadas en el mundo son los procedimientos fotorrefractivos con excimer láser. Sin embargo, cuando son defectos de magnitudes extremas se deben emplear otros abordajes, como el uso de lentes intraoculares fáquicos o la facoemulsificación más implantación de lente intraocular con fines refractivos. En este artículo, empleando MEDLINE y búsquedas en libros de texto, se realizó una revisión de los aspectos históricos, la óptica fisiológica, la probable etiología y la epidemiología de la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, así como de su corrección quirúrgica, mostrando un panorama general del estado actual, clínico e investigativo, de la cirugía refractiva. Además, se indican los criterios quirúrgicos vigentes del Centro Oftalmológico Virgilio Galvis para la corrección de los diferentes defectos visuales.
Palabras clave: Defectos refractivos ametropías miopía hipermetropía astigmatismo excimer láser cirugía refractiva lentes intraoculares fáquicos.
2009-12-23 | 2,542 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 22 Núm.2. Abril-Junio 2009 Pags. 158-173 Médicas UIS 2009; 22(2)