Comparación de la combinación de anestesia general y bloqueo espinal con anestesia general y bloqueo epidural en colecistectomía laparoscópica

Autores: Calvo Soto Patricia, Trujillo Hernández Benjamín, Martínez Contreras Alicia, Vásquez Clemente

Resumen

Objetivo: Comparar la combinación de anestesia general y bloqueo espinal (CAGBE) con anestesia general y bloqueo epidural (CAGBEP) en colecistectomía laparoscópica. Material y métodos: 40 pacientes fueron aleatoriamente seleccionados (condición física ASA I-II) para recibir sevoflurano, 10-15 mg de bupivacaina 0.5% y 20 μg de fentanil (CAGBE) o sevoflurano, 150 mg de ropivacaina y 1 μg/kg de fentanil (CAGBEP). Durante la cirugía se evaluaron: presión sanguínea, frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno y dióxido de carbono, dosis de fármacos y concentración alveolar mínima de sevoflurano. Durante las primeras 2 h postoperatorias se evaluaron: tiempo de recuperación de anestesia e intensidad y duración del dolor. Veinticuatro horas después de la cirugía se evaluaron: frecuencia de dolor referido o incisional, disnea, cefalea, cólicos, nausea y vómito. Se utilizaron las pruebas de Ji cuadrada y t de Student. Para los efectos adversos se calcularon riesgo relativo, reducción absoluta del riesgo y número necesario a tratar (NNT). Resultados: Las presiones sistólica y diastólica después de la posición semi-Fowler fueron más bajas en el grupo CAGBE que en el grupo CAGBEP (94 + 16 vs. 110 + 18 mmHg; p < 0.01 y 59 + 8 vs. 69 + 12 mmHg; p < 0.01, respectivamente). El tiempo de recuperación de la anestesia (32 + 17 vs. 61 + 29 minutos; p < 0.01) y la duración del dolor (26 + 42 vs. 83 + 46 minutos; p < 0.01) fueron menores en el grupo CAGBE. El NNT fue 8 para el dolor postoperatorio, 8 para náusea y 95 para vómito. Conclusiones: La CAGBE presentó una pronta recuperación de la anestesia y una menor duración del dolor postoperatorio que la CAGBEP.

Palabras clave: Colecistectomía laparoscopía anestesia general bloqueo epidural bloqueo espinal.

2010-01-18   |   2,648 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 61 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2009 Pags. 482-488 Rev Invest Clin 2009; 61(6)