Autores: Arteaga Marcala, Chavarría Anahí, Morales Montor Jorge Gustavo
La comunicación entre el sistema inmunológico y el neuroendocrino es bidireccional, ya que ambos sistemas comparten ligandos y receptores en diferentes tejidos y órganos en los vertebrados en general, y muy particularmente en los mamíferos. Se ha demostrado que muchas hormonas, neurohormonas y neurotransmisores afectan el funcionamiento del sistema inmunológico, y que las citocinas producidas por varias células del sistema inmunológico causan cambios importantes en la función del sistema neuroendocrino. También se ha observado, en varios modelos animales con enfermedades autoinmunes espontáneas e inducidas, que las interacciones neuroinmunoendocrinas que ocurren determinan el rompimiento de la autotolerancia y, por lo tanto, de la homeostasis. Esta revisión discute el papel de las interacciones neuroinmunoendocrinas y el mantenimiento de la homeostasis. El hallazgo de que podría existir una comunicación neuroinmunoendocrina deficiente puede dirigirnos a la búsqueda de terapias más específicas en varias enfermedades del ser humano.
Palabras clave: Inmunoendocrino homeostasis interacciones regulación.
2003-01-17 | 6,028 visitas | 1 valoraciones
Vol. 54 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2002 Pags. 542-549. Rev Invest Clin 2002; 54(6)