Autores: Carrera Sánchez Juan Carlos, Barojas Weber Everardo
Objetivo: Conocer el desempeño del IOL Master en las opacidades del cristalino que atendemos, en comparación con el Ultrasonido de inmersión. Material: Se estudiaron 87 ojos de 67 pacientes con edad promedio de 65.25 años (rango de 21 a 90), 37 femeninos y 30 masculinos, diagnosticados de catarata. Resultados: En 100% de los ojos se pudo efectuar la biometría con ultrasonido por inmersión. En 71.3% de los casos (62 ojos) se realizó exitosamente la biometria óptica por interferometría, excepto en 28.7% de los casos (25 ojos). Los resultados queratométricos fueron semejantes entre los equipos estudiados en el 88.7% de los casos. La biometría con Señal compuesta con valor SNR superior a 2.5 resultó muy confiable. En los casos donde la SNR es inferior a 2.5, la biometría por ultrasonido fue más confiable. La mayoría de estos casos tuvieron opacidad subcapsular posterior P4 y P5 o catarata total. Algunas opacidades P3 o mayores, asociadas con opacidad Cortical C5 también impidieron la medición por IOL Master. Los casos con opacidad puramente P3 o menor, así como las opacidades corticales y nucleares puras, permitieron la biometría por interferometría en la mayoría de los casos. El poder de los LIO calculados con las fórmulas estudiadas resultó consistente en 77.4% de los casos.
Palabras clave: Cálculo de Lente intraocular IOL Master biometría óptica.
2010-01-21 | 2,085 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 83 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2009 Pags. 360-365 Rev Mex Oftalmol 2009; 83(6)