Autores: Mandelli C, Baiguini M
Introducción: Proponemos nuestra experiencia quirúrgica y el método decisivo que utilizamos para elegir la técnica quirúrgica en el atrapamiento del nervio ulnar en el codo según parámetros concretos. Materiales y técnicas: Entre el 2005 y el 2007, 44 pacientes han sido sometidos a cirugÃa según nuestro algoritmo basado en unos parámetros clÃnicos, clasificados a través de la escala de McGrowan, y otros biológicos ( morfologÃa del nervio y cantidad de cicatriz en torno al epicóndilo medial). Los pacientes fueron tratados mediante la decompresión simple "modificada" in situ, la transposición subcutánea y submuscular. Resultados: Después de un control durante 13.4 meses, el 70% recuperó la función en un grado, el 16% en dos grados y no hubo cambios en el 14%. Además, el 84.8% de los pacientes operados mediante la técnica de decompresión modificada in situ presentó excelentes resultados. Conclusión: Proponemos un algoritmo para tratar uniformemente pacientes con sÃndrome del túnel cubital a través de puntos de vista clÃnicos y biológicos. La decompresión modificada in situ es un tratamiento seguro y eficaz en la mayor parte de pacientes reduciendo el riesgo de reintervención.
Palabras clave: Transposición anterior neurolisis simple nervio lunar sÃndrome del túnel cubital.
2010-01-22 | 1,618 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 20 Núm.1. Enero-Febrero 2009 Pags. 31-38 NeurocirugÃa 2009; 20(1)