Cartas al editor

Autor: Aldana Leyda

Fragmento

COMENTARIOS ACERCA DE: insuficiencia renal crónica terminal y hemodialisis. Alteraciones endoscópicas e histológicas del tracto gastrointestinal. Publicado en la revista Gen Volumen 63 No. 1 Enero-Marzo 2009. pag 14-20 El predominio de pólipos colorectales del tipo adenomas varía extensamente entre los diferentes países. Entre los pacientes asintomáticos de riesgo moderado el predominio de adenoma es de aprox. 10-20% cuando solo se les realiza sigmoidoscopia y más del 25% en estudios de colonoscopia y el predominio de Cáncer colorectal entre estos pacientes es menos del 1%. La incidencia acumulativa de nuevas adenomas dentro de 3 años después de una endoscopia normal hace un promedio aproximadamente 7% por sigmoidoscopia flexible y el 27% por colonoscopia. Sin embargo, la tasa de incidencia verdadera es difícil de estimar exactamente, esto depende de la definición usada para el diagnóstico y criterios de selección en las poblaciones estudiadas. Las diferencias regionales de las tasas de adenoma demuestran una correlación clara, positiva con la edad creciente y con la incidencia creciente de cáncer en la población en el estudio; el 4-6% de los menores de 50 años tienen adenomas y hasta el 50-60% de aquellos más de 75 años tiene por lo menos un adenoma. La polipectomia de los adenomas ha demostrado un efecto preventivo sobre la incidencia de cáncer colorectal en varios estudios y es actualmente un concepto bien establecido. Según algunos reportes, entre 20 y el 40% de todos los tumores puede desarrollarse de mucosa colorectal de novo y crecer invasivamente en la pared de intestino. Remanentes Adenomatosos en el cáncer invasivo han sido encontrados en aproximadamente el 20% de los tumores.

Palabras clave:

2010-01-29   |   678 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 63 Núm.3. Julio-Septiembre 2009 Pags. 206 Revista GEN 2009; 63(3)