Autores: Francolugo Vélez VÃctor Alfonso, Zarzosa Aguilar Jaime, GarcÃa Ulises, Dorantes Moncada José
La displasia renal se considera como un desorden en la arquitectura del parénquima renal por diferenciación anormal metanéfrica. La displasia renal quÃstica es la causa más frecuente de masa abdominal en el recién nacido. El ultrasonido prenatal ha dado la oportunidad de su identificación y seguimiento encontrándose en algunos casos como una posibilidad más de la etiologÃa de la agenesia renal. Se presenta el caso de un lactante menor en el que en el ultrasonido prenatal se identificó una gran masa abdominal, lo presentaron los padres a consulta al año seis meses de su nacimiento por aumento en el volumen abdominal y dificultad para la deambulación por el peso de la misma masa (1100 g), con obstrucción total del tercio medio del uréter por presencia de valvas. Encontrándose en el estudio microscópico (se observaron) elementos primitivos metanéfricos mal desarrollados y desorganizados, con cartÃlago metaplásico, conductos primitivos con collarete fibromuscular y en el uréter se corroboró la presencia de una valva. La displasia renal se encuentra en 10% de todos los casos de nefropatÃa por reflujo.
Palabras clave: Displasia renal quÃstica ultrasonido prenatal agenesia renal reflujo vesicoureteral.
2003-01-17 | 5,438 visitas | 3 valoraciones
Vol. 59 Núm.3. Mayo-Junio 1999 Pags. 136-143. Rev Mex Urol 1999; 59(3)