Autores: Milán Lemus Carlos Luis, García Arpajón Andrés, Font Difourt Milagros Violeta, Grant López Ricardo, Ruiz Martín Leidyana
Se hizo un estudio descriptivo y transversal de 45 pacientes asmáticos, mayores de 15 años, pertenecientes al consultorio médico de la familia “El Mazo” en Chivirico, municipio de Guamá, desde enero hasta diciembre de 2006, ambos meses inclusive, con vista a caracterizarles para conocer cómo se manifestaba el asma bronquial en esta zona rural y se obtuvo una mayor incidencia de la enfermedad en las personas de 15 a 24 años y del sexo masculino. La generalidad de los encuestados tenían un bajo nivel de escolaridad y el mayor porcentaje de ellos presentó un estadio ligero intermitente del cuadro clínico. También se observó que el hábito de fumar, el género de vida regular y la ausencia del tratamiento intercrisis fueron los factores de riesgo más frecuentes en la casuística.
Palabras clave: Asma bronquial factores de riesgo hábitos tóxicos género de vida tratamiento intercrisis atención primaria de salud.
2010-02-17 | 1,009 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 14 Núm.1. Enero-Febrero 2010 Pags. 12-19 Medisan 2010; 14(1)