Autores: Fernández Sacasas José Angel, Díaz Novás José
En el presente trabajo se exponen algunas consideraciones de los autores sobre la pesquisa activa. Se tratan los antecedentes en nuestro país, el concepto de pesquisa activa, sus dimensiones técnica, económica y ética, y se analizan los principios éticos de toda pesquisa. Se presentan los diferentes tipos de pesquisas y las características que debe tener toda prueba o examen de pesquisa, así como la interrelación de esta con el diagnóstico temprano. Se presentan los criterios que debe reunir una enfermedad para ser sometida a un programa de pesquisa. También se exponen los problemas de salud que reúnen los requisitos necesarios para ser pesquisados. Por último, se hacen las conclusiones sobre la aplicación de pesquisas, y se insiste en que estas deben descansar fundamentalmente en la exploración clínica, así como estar integradas o formar parte de los programas de salud vigentes y ser congruentes con las evidencias científicas disponibles. Se realizan también recomendaciones sobre los principios que deben regir en las pesquisas basadas en investigaciones paraclínicas.
Palabras clave: Pesquisa activa dispensarización dimensiones de la pesquisa criterios para la pesquisa principios de la pesquisa.
2010-02-24 | 1,463 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 25 Núm.4. Octubre-Diciembre 2009 Pags. 107-116 Rev Cubana Med Gen Integr 2009; 25(4)