Riesgo de contaminación con cianobacterias en tres embalses de agua de Santiago de Cuba

Autores: Gómez Luna Liliana, Álamo Díaz Beatriz, Rodríguez Tito José Carlos

Resumen

La gestión del riesgo de contaminación con cianobacterias es sin dudas un tema relevante, de gran impacto social. Es bien conocida la relación que existe entre las floraciones de estos microorganismos y serias afectaciones a la salud humana. Con el objetivo de proponer un modelo de gestión del riesgo por contaminación con cianobacterias en embalses de agua para consumo humano, se estudió la presencia de estos microorganismos en tres embalses que servician agua a más del 80% de la población de Santiago de Cuba (Chalóns, Paradas y Charco Mono) durante los meses de noviembre de 2008 y marzo de 2009. Se realizaron muestreos cualitativos y cuantitativos para la caracterización del fitoplancton y determinaciones de la densidad fitoplanctónica. Se identifican 73 especies fitoplanctónicas y 9 especies de cianobacterias potencialmente tóxicas. La densidad del fitoplancton osciló entre 5 y 25 x104 cél/mL-1. Este estudio contribuye al diseño de una metodología para enfrentar el riesgo de la contaminación por cianobacterias, por lo que tiene impacto social y económico a nivel local.

Palabras clave: Cianobacterias cianotoxinas floraciones algales embalses eutrofización.

2010-02-24   |   1,072 visitas   |   2 valoraciones

Vol. 14 Núm.2. Marzo-Abril 2010 Pags. 175-183 Medisan 2010; 14(2)