La infección gástrica por Helicobacter pylori es un factor de protección para la enfermedad por reflujo gastroesofágico

Autores: Nogueira de Rojas José Ramón, Jiménez González Alejandra, Cervantes Solís Carlos

Resumen

Objetivo: Conocer la relación entre las manifestaciones endoscópicas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y la infección por H. pylori. Antecedentes: La frecuencia de cáncer gástrico y de úlcera péptica han declinado en los últimos años, mientras que la ERGE, la enfermedad de Barrett y el adenocarcinoma distal esofágico han aumentado. Hay autores que relacionan estos cambios epidemiológicos con la caída simultánea de la colonización por H. Pylori. Método: Entre 1997 y 1999 se practicó endoscopia del tubo digestivo proximal y búsqueda de H. pylori (Cutest y/o anticuerpos séricos y/o estudio histológico y/o urea marcada con C13) a 192 pacientes; retrospectivamente se dividieron de acuerdo con la presencia de esofagitis según Savary-Miller y a la presencia de H. pylori. Se compararon uno y otro grupos con la prueba exacta de Fisher de dos colas, se calculó la razón de momios y límites de confianza al 95%. Resultados: 80(40.6%) fueron positivos para H. pylori sin presentar esofagitis, y 18 (9,4%) presentaron esofagitis y positividad para H. pylori; (p = 0.01)[OR 0.39 (IC95% 0.15-0.62)]. Para eliminar el efecto de tratamientos que pueden modificar la ERGE, se excluyeron 59 pacientes que los habían recibido. De los 133 pacientes restantes, 50 (37.6%) fueron positivos para H. pylori sin presentar esofagitis; 18 (13.5%) presentaron esofagitis y positividad para H. pylori, manteniéndose la significación estadística (p = 0.003)[OR 0.32 (IC 95% (-0.1)-0.8)]. La comparación de los grados de esofagitis (según la clasificación de Savary-Miller) con la presencia del Helicobacter pylori no tuvo significación estadística (p = 0.3). Conclusiones: La infección por Helicobacter pylori parece ser un factor protector para la presencia de esofagitis endoscópica; 2) al presentarse la esofagitis, el grado de lesión no parece depender de la presencia o no de la infección.

Palabras clave: Helicobacter pylori enfermedad por reflujo gastroesofágico.

2002-11-21   |   4,240 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 67 Núm.1. Enero-Marzo 2002 Pags. 22-27. Rev Gastroenterol Mex 2002; 67(1)