Autores: Colín Flores Rafael Francisco, Quintal Parra Mónica, Cordero Leonardo Guillermo, Torres León Marco A, Sauri Arceo Carlos H, Bolio González Carlos
En el presente trabajo se analizaron 9,584 casos remitidos a la Consultoría privada “Patología Animal” S.C. y al Departamento de Patología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán, en el periodo comprendido de enero de 2004 a diciembre del 2007. De éstos 3,134 correspondieron a dermatopatías de diverso origen (32.7%), dentro de los cuales se observaron 14 casos (0.44%) con hallazgos macroscópicos como eritemas, úlceras, collaretes epidérmicos y desprendimiento de la piel, así como hallazgos histopatológicos como espongiosis epidermal con apoptosis aunado a desprendimiento de la misma con necrosis coagulativa e infiltrado linfohistiocitario en la interfase de unión dermoepidérmica, en cuanto a género 11 casos fueron machos y tres hembras. Las razas afectadas se incluyeron Schnauzer, Fox Terrier, Labrador, Gigante de los Pirineos, Akita, Bóxer, Rottweiler, Criollo y Bullterrier. El objetivo de este trabajo es informar de la frecuencia, así como abordar brevemente aspectos importantes para el diagnóstico clínico de esta enfermedad.
Palabras clave: Perro piel eritema epidermis necrosis farmacodermias.
2010-03-19 | 5,097 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 21 Núm.1. Enero-Febrero 2010 Pags. 8-10 Revista AMMVEPE 2010; 21(1)