Autores: Granados Diana, Delgado M Gabriela
Las células dendrÃticas son consideradas potentes células presentadoras de antÃgeno, fundamentales para el inicio y desarrollo de una respuesta inmunitaria efectiva frente a diversos agentes infecciosos. El estudio de la interacción parásito-células dendrÃticas, es esencial para la evaluación y desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas profilácticas capaces de controlar de una manera segura y efectiva el agente patógeno, si se tiene en cuenta que diferentes agentes patógenos (ej: parásitos perteneciente al genero Leishmania) pueden afectar la maduración y función de las células dendrÃticas, como uno de los principales mecanismos de evasión de la respuesta. En el presente estudio, nosotros determinamos que las células dendrÃticas derivadas de monocitos de sangre periférica humana diferenciadas luego de 72 horas de cultivo en presencia de interleuquina 4 y factor estimulador de colonias granulocito/macrófago, pueden ser utilizadas exitosamente para la evaluación de la actividad anti-leishmanial e inmuno-moduladora de nuevas formulaciones terapéuticas para el control de la leishmaniosis.
Palabras clave: Células dendriticas citoquinas interleuquinas leishmaniasis monocitos.
2010-03-24 | 1,075 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 6 Núm.10. Julio-Diciembre 2008 Pags. 162-169. N O V A 2008; 6(10)