Autores: Carrasco García Apolo Adolfo, Camacho Pernas Miguel Ángel, Pacheco Cabrera Pablo, Carrillo Castilla Porfirio
Introducción: El útero tiene la capacidad de contracción espontánea; se ha evidenciado que segmentos de útero in vitro presentan contracciones espontáneas, incluso más activas que en condiciones in vivo, lo cual indica que existen factores que inhiben este tipo de contracciones a través de un sistema de regulación que se sugiere sea por hormonas; además, se piensa que existe lateralización en la actividad del útero, siendo mas activo el cuerno derecho que el izquierdo. Objetivo: Determinar si existe lateralización funcional del útero y si la actividad contráctil espontánea varía con el ciclo estral en la rata. Material y método: Se utilizaron 36 ratas Wistar, adultas vírgenes; se registraron mediante frotis vaginal tres ciclos estrales. Durante diferentes etapas del tercer ciclo estral (diestro, proestro temprano, proestro tardío, estro temprano y estro tardío), se anestesiaron y se les expusieron sus cuernos uterinos, para realizar durante 10 min. continuos el registro de la actividad contráctil del útero. Resultados: No se encontraron diferencias en el número de contracciones uterinas del cuerno izquierdo vs. el derecho durante las diversas etapas del ciclo estral (F (5, 60)=0.06070; p=0.99745). La etapa del ciclo estral sí tuvo efecto significativo en la frecuencia total de contracciones uterinas durante los 10 minutos de registro; se presentó una mayor frecuencia durante proestro temprano, proestro tardío, estro temprano y estro tardío en comparación con el diestro temprano y tardío, en donde se observó la menor frecuencia de contracciones (F: (5, 65)=9.7996, p=0.0000). Conclusiones: Estos resultados muestran que no existe lateralización en la actividad contráctil del útero en la rata y que el estado hormonal de la hembra juega un papel importante en la regulación de la actividad contráctil uterina; y debido a este efecto, las contracciones se presentan de forma espontánea sin la estimulación mecánica del tracto genital.
Palabras clave: Útero lateralización contracción uterina ciclo estral.
2010-04-01 | 3,313 visitas | 6 valoraciones
Vol. 8 Núm.1. Enero-Junio 2008 Pags. 25-32. Rev Méd UV 2008; 8(1)