Autor: Campos Navarro Roberto
El estudio del proceso salud/enfermedad/atención, abordado desde el punto de vista médico y social, es desarrollado de forma especializada por la Antropología Médica. En México esta especialidad tiene sus inicios a finales del siglo XIX. Desde entonces han existido muchas reformas educativas, relacionadas con los propios procesos políticos y el entendimiento y reconocimiento de la pluriculturalidad mexicana, lo que ha permitido ampliar, diversificar y consolidar esta especialidad. En la siguiente se hace una revisión de la evolución histórica de los cursos dedicados a esta materia, los docentes que influyeron en su consolidación, y una presentación sobre el estado actual de los programas académicos que se brindan, destacando la diversidad de otras especialidades en ciencias de la salud que se ven involucradas.
Palabras clave: Antropología cultural competencia cultural diversidad cultural educación médica.
2010-04-01 | 1,421 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 27 Núm.1. Enero-Marzo 2010 Pags. 114-122 Rev Peru Med Exp Salud Publica 2010; 27(1)