Interrelación dialéctica entre calidad de vida y motivaciones relativas a la salud

Autores: Martínez Pérez Misleny, Alba Pérez Lucía del Carmen, Sanabria Ramos Giselda

Resumen

El artículo aborda la calidad de vida relacionada con la salud y la significación de las motivaciones, aspectos fundamentales de la personalidad como constructo psicobiológico y al mismo tiempo psicosocial para la salud humana. Se presenta el enfoque personológico de la calidad de vida relativa a la salud y la importancia del proceso de motivación por la salud. Se analiza que las acciones de prevención para la reducción de la morbilidad y mortalidad por enfermedades crónicas, en los escenarios de la atención primaria de salud, no solo deben brindar información para lograr una fuerte motivación hacia la salud, sino que hay que llevar al individuo a una actitud responsable de su cuidado, a hacer un mayor activismo social a través de los grupos primarios de pertenencia que posibiliten su empoderamiento. Deben diseñarse estrategias de intervención, centradas en modificar la estructura jerárquica de la esfera motivacional individual y grupal en la comunidad para lograr cambios comportamentales que se traduzcan en mejoras en la calidad de vida de la población.

Palabras clave: Calidad de vida motivación estilo de vida conductas prevención personalidad.

2010-04-21   |   975 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 26 Núm.1. Enero-Marzo 2010 Pags. Rev Cubana Med Gen Integr 2010; 26(1)