Globalización, lengua universal y traductores

Autor: Odio Zamora Gisela

Fragmento

El tema principal de la presente ponencia se deriva de un acercamiento que hiciera en el año 1998 a lo que me parece son los desafíos que se levantan ante el traductor/intérprete en los albores del tercer milenio; entre los cuales figura, por supuesto, la globalización. Esta vez me acerco al tema globalizador desde la perspectiva de su enlace con las lenguas, inspirada, inicialmente, en el interesante artículo La dimensión cultural: el eslabón perdido de la globalización, de Juan Carlos Moneta -secretario permanente del SELA. En la búsqueda preliminar no encontré ninguna referencia que abordara esa arista de la globalización y su vínculo con los idiomas y nuestro gremio. Por otra parte, la mundialización es un proceso que se está definiendo todavía por lo que aún presenta contradicciones. De ahí que las ideas que expondré son mis aproximaciones y nunca conclusiones definitivas. Creo, sin embargo, que podrían despertar el interés y la reflexión de quienes vivimos el mundo de las lenguas en estos tiempos globalizados...

Palabras clave: .

2003-01-20   |   898 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 9 Núm.2. Mayo-Agosto 2001 Pags. 136-141. Acimed 2001; 9(2)