Experiencia del INCMNSZ en pacientes adultos con leucemia mieloide aguda.

Cohorte 2003-2008 

Autores: Buitrón Santiago Natalie, Arteaga Ortiz Luis, Rosas López Adriana, Aguayo González Álvaro, López Karpovitch Xavier, Crespo Solis Erick

Resumen

Introducción: La leucemia mieloide aguda (LMA) es un grupo de enfermedades con diferentes características biológicas entre sí; a pesar de los avances en su conocimiento, éstos aún no impactan en la supervivencia a largo plazo. Objetivo: Describir las características de la población de adultos con LMA en un hospital de la ciudad de México, la respuesta a tratamiento, las complicaciones y evaluar posibles factores relacionados con supervivencia. Métodos: Estudio de cohorte. Pacientes con diagnóstico de LMA (no promielocítica) en el periodo de enero de 2003 a julio de 2008. Esquemas de tratamiento utilizados: protocolo 7+3, dosis altas de citarabina y trasplante de células hematopoyéticas autólogo como consolidación. Resultados: Se registraron 53 pacientes. Mediana de edad: 44 años (15-79). Al diagnóstico: síndrome de lisis tumoral en 4/53 (7.5%), 3/51 (5.9%) con alteración de las pruebas de función hepáticas e hiperleucocitosis en 8/53 (15.1%). Se realizó citogenética (CG) en 46 casos y ésta fue exitosa en 28/46 (60.8%), de las cuales fueron de riesgo citogenético adverso 12/28 (42.8%); de riesgo citogenético intermedio 16/28 (57.1%) y ninguna de riesgo citogenético favorable. Hubo dos pérdidas de seguimiento, siete pacientes no recibieron quimioterapia con fines curativos y uno murió al diagnóstico. De los 43 pacientes a los que se les trató con 7+3, 13.9% falleció en aplasia, se logró remisión completa en 27/43 (62.7%) y 10/43 (23.2%) fueron refractarios al tratamiento. Se requirió segunda inducción en 39.5% (17/43). La supervivencia libre de enfermedad (SLE) fue de 491 días (366-615), con una mediana de seguimiento de 993 días (105-1744). La supervivencia global (SG) fue de 531 días (312-749). Al comparar las tasas de muerte en aplasia, se encontró una tendencia (p = 0.09) a la disminución de ésta, entre la cohorte actual (13.9%) y la cohorte histórica (37%). Conclusiones: En pacientes con LMA las tasas de supervivencia a largo plazo continúan siendo pobres, a pesar de los avances en los métodos de diagnóstico, clasificación y tratamiento. En nuestra institución, es necesario mejorar los esquemas de inducción y la estrategia de análisis citogenético, con el fin de poder elegir correctamente al grupo de pacientes que se beneficia con trasplante de células troncales hematopoyéticas (TCH).

Palabras clave: Leucemia mieloide aguda protocolo 7+3 dosis altas de citarabina trasplante de células hematopoyéticas autólogo.

2010-05-12   |   2,831 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 62 Núm.2. Marzo-Abril 2010 Pags. 100-108 Rev Invest Clin 2010; 62(2)