Tratamiento quirúrgico de displasias corticales que cursan con epilepsia de difícil control

Autores: Zorro Guío Óscar Fernando, Alonso Vanegas Mario Arturo, Villeda Hernández Juana

Resumen

Las malformaciones del desarrollo cortical son causa común de epilepsia focal en niños y adultos. En la última década, las mejores técnicas de imagen ayudan al diagnóstico cada vez con mayor frecuencia a las displasias corticales como causa de epilepsia refractaria. Se ha reportado hasta un 25% de displasias corticales en la etiología de la epilepsia focal. Cerca del 75% de las displasias corticales cursan con epilepsia refractaria al tratamiento médico, la opción quirúrgica es válida en este tipo de pacientes. Si bien los resultados quirúrgicos no son tan satisfactorios como en la cirugía de epilepsia temporal con esclerosis mesial, la resección quirúrgica es una alternativa que ofrece mejoría cercana al 80%. Objetivo: Describir la evolución posquirúrgica de pacientes con epilepsia con diagnóstico histopatológico de displasia cortical sometidos a cirugía resectiva en un hospital de tercer nivel en México durante el periodo 2001 al 2006. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, se analizaron los expedientes tomando como diagnóstico histológico displasia cortical. Se estudiaron 25 pacientes con epilepsia de difícil control con diagnóstico de displasia cortical evaluados de acuerdo al protocolo internacional adaptado, sometidos a procedimientos resectivos. Todos los procedimientos fueron guiados con electrocorticografía transoperatoria, en casos específicos, se llevó a cabo estimulación eléctrica cortical para realización de mapeo motor y de lenguaje. Se utilizó la escala de Engel por un revisor independiente para valorar el resultado posquirúrgico en cuanto a la mejoría en las crisis. Resultados: De los 25 pacientes estudiados, 68% fueron de origen temporal (n= 17), 32% (n= 8) de origen extra temporal. Se llevó a cabo un seguimiento promedio de 3.1 años. De acuerdo a la clasificación de Engel, el 68% (n= 17) se encontró en estadio IA, un paciente 4% en estadio IB, el 12% (n=3) en 2B y el 16% (n=4) en estadio 4B. Ningún paciente de esta serie presentó complicación neurológica permanente. Conclusiones: La resección quirúrgica como opción terapéutica en la displasia cortical ofrece buenos resultados, con una mejoría del 84% del control de las crisis. Los resultados en México son similares a los documentados en otros centros especializados en el manejo de la epilepsia a nivel mundial.

Palabras clave: Malformaciones corticales epilepsia focal tratamiento quirúrgico displasias.

2010-05-18   |   3,060 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 14 Núm.3. Julio-Septiembre 2009 Pags. 145-150 Arch Neurocien Mex 2009; 14(3)