Autores: Costaguta Alejandro, Álvarez Fernando
La hipertensión portal causa complicaciones que pueden acarrear una alta mortalidad. Se produce cuando existe resistencia al flujo de sangre a través del sistema de la vena porta, con un gradiente de presión mayor a 5 mmHg con respecto a la vena cava inferior. Cuando supera los 10 mmHg, existe riesgo de sangrado por várices esofágicas. En el paciente pediátrico existen dos tipos con etiología y pronóstico diferentes: prehepática e intrahepática. La ecografía con Doppler y las pruebas de función hepática permiten distinguirlos. El pediatra debe aprender a reconocer adecuadamente el problema para poder iniciar un tratamiento oportuno.
Palabras clave: Hipertensión portal niños fisiopatología cuadro clínico.
2010-05-28 | 1,125 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 108 Núm.3. Mayo-Junio 2010 Pags. 239-242 Arch Argent Pediatr 2010; 108(3)