Fragmento

En la Sociedad Venezolana de Mastología, preocupados y conscientes de la importancia de la educación médica continua, se han venido reuniendo grupos de expertos con la finalidad de unificar pautas en diferentes temas inherentes a la especialidad. El 21 de marzo de 2009 un grupo de médicos (cirujanos, patólogos, especialistas en medicina nuclear y oncólogos médicos) bajo los auspicios de nuestra sociedad, se reunieron para establecer un consenso en la utilización del ganglio centinela en el cáncer de mama. Cirugía El conocer el estado ganglionar en el manejo del carcinoma mamario es importante y crucial para establecer el estadio, pronóstico y decidir los tratamientos adyuvantes. Aunque una disección axilar completa y el examen histológico de los ganglios con hematoxilina y eosina, es la metodología ampliamente utilizada, la extensión de la linfadenectomía, en la búsqueda de precisar la presencia o no de enfermedad metastásica, se ha convertido en un punto controversial. Primer ganglio o grupo de ganglios en recibir el drenaje linfático del tumor: anatómicamente puede estar ubicado en la región axilar, mamaria interna, supraclavicular o intramamaria. Desde el punto de vista de procedimiento se considera ganglio centinela, todo ganglio donde la gamma sonda detecte más radioactividad y/o se aprecie teñido de azul o adonde haya un conducto linfático azulado. Este ganglio centinela eventualmente será predictor del estado de los demás ganglios axilares.

Palabras clave:

2010-06-03   |   1,341 visitas   |   2 valoraciones

Vol. 22 Núm.2. Abril-Junio 2010 Pags. 133-141 Rev Venez Oncol 2010; 22(2)