Autores: Jiménez Chacon MarÃa Caridad, Puentes Rizo Elisa MarÃa, EnrÃquez DomÃnguez Bárbara
Objetivos: Analizar el comportamiento de los trastornos de la sexualidad y su respuesta al tratamiento en el Hospital docente "Julio Trigo López" del municipio Arroyo Naranjo en el perÃodo 2006-2007. Asimismo identificar el grupo de edades que con más frecuencia se manifiesta el sÃndrome climatérico y la menopausia, analizar cómo influyen en la disminución de la sexualidad, y describir la respuesta de la libido ante la terapia hormonal de reemplazo en el SÃndrome Climatérico. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal en un universo poblacional de 101 mujeres que asistieron a la consulta de climaterio y menopausia. Se aplicó un interrogatorio relacionado con sus sÃntomas y signos en y su respuesta al tratamiento, se recogieron datos generales de las historias clÃnicas. Resultados: Se observó que la disminución de la libido es más frecuente en las edades de 45 a 49 años, para un 39%. Esta sintomatologÃa se presenta en mujeres con la menopausia de causa quirúrgica para un 70.3% del total de mujeres menopáusicas. Se observó que en la esfera sexual predominó la insatisfacción para un 53.1% y la disminución del deseo sexual para un 23.4%. Conclusiones: La respuesta al tratamiento hormonal sustitutivo fue satisfactoria en la inmensa mayorÃa de las pacientes a pesar de haberse observado un abandono del tratamiento en un 11.8% de las mujeres que lo habÃan comenzado por diversas causas.
Palabras clave: Climaterio menopausia sexualidad libido terapia hormonal de reemplazo.
2010-06-16 | 1,552 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 36 Núm.2. Abril-Junio 2010 Pags. Rev Cubana Obstet Ginecol 2010; 36(2)