Autores: Neave Sánchez EA, Castellanos Hernández Hibert, Hernández Fraga Heriberto, Bernal García R, Xochipiltecatl Muñoz Juan Daniel, Castillo de Lira Hervey Humberto
Las fístulas arterio-venosas renales (FAVR) constituyen una patología poco frecuente en la práctica urológica. Pueden clasificarse, según su origen, en adquiridas y no adquiridas, siendo las primeras la variedad más frecuente. La etiología de las fístulas adquiridas pueden ser traumática, iatrogénica, espontánea e inflamatoria. Clínicamente se manifiestan por un soplo intraabdominal, insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal y hematuria. El diagnóstico se sospecha con base en los síntomas, tanto urológicos como cardiovasculares, así como en los antecedentes y hallazgos de la exploración física. Su diagnóstico se confirma con estudios de imagen.
Palabras clave: Fístula- arteriovenosa fístula traumática México.
2010-06-18 | 1,041 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 70 Núm.2. Marzo-Abril 2010 Pags. 127-130 Rev Mex Urol 2010; 70(2)