Autores: Cabrera Rode Eduardo, Perich Amador Pedro A, Díaz Horta Oscar, Molina Matos Gisela, Suárez Fonseca Leonel, Tiberti Claudio, Arranz Calzado María Celeste, et al
Se realizó este trabajo para conocer frecuencia, características clínico-bioquímicas, inmunológicas y genéticas de la diabetes autoinmune en adultos (LADA) en 1 000 diabéticos tipo 2 con edades 35 años con distintos tiempos de duración de la diabetes. Se les determinó glucemia, anticuerpos antiislotes pancreáticos (ICA), anti-GAD65, anti-ICA512bdc/IA2, antimicrosomales tiroideos (AMT), antigástricos parietales (AGP), antinucleares (AN), microalbuminuria y péptido C en ayunas. Se encuestaron y se registraron algunas características clínicas. Se dividieron en 2 grupos según la presencia de ICA. Todos los diabéticos tipo 2 + para autoanticuerpos antiislotes (ICA y/o anti-GAD65) fueron identificados como LADA. Se detectó el 3,4 % de diabético tipo 2 con ICA +, en los diabéticos tipo 2 ICA- el 22,0 % presentó anticuerpos anti-GAD65. Se encontró que los diabéticos tipo 2 ICA+ eran más jóvenes, la duración de su diabetes era menor, presentaron menor IMC, disminución de los niveles de péptido C en ayunas, menos antecedentes familiares (padres) de DM2, valores menores en las tensiones arteriales diastólicas y sistólicas, mayor presencia de anticuerpos anti-GAD65, AMT y AGP en comparación con los diabéticos tipo 2 ICA-. Se observó que los diabéticos tipo 2 ICA+ (LADA) tienen características específicas que los asemejan a los diabéticos tipo 1, esto implicaría variaciones importantes en su tratamiento y evolución con respecto a los diabéticos tipo 2 ICA-. Se observó una baja frecuencia de ICA y alta de GAD en los diabéticos tipo 2 cubanos, las cuales fueron diferentes a la encontrada en poblaciones caucasianas. Los anticuerpos anti-GAD65 fueron superiores a los ICA para detectar los LADA. Las características clínicas e inmunológicas de estos pacientes muestran la lenta progresión de la destrucción autoinmune de las células b con implicaciones terapéuticas.
Palabras clave: Diabetes mellitus no insulinodependiente genética inmulogía adulto islotes de Langerhans.
2003-01-21 | 1,599 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 12 Núm.1. Enero-Abril 2001 Pags. 22-34. Rev Cubana Endocrinol 2001; 12(1)