VIMANG:

los efectos antigenotóxico y modulador de las enzimas glutatión peroxidasa y glutatión-S-transferasa 

Autores: Cancino Badías Lourdes, Leyva González Aida, Garrido Garrido Gabino, Cossío Ayala Mayté, Prieto González Elio Antonio

Resumen

Se ha demostrado el efecto antimutagénico de los polifenoles presentes en las plantas, lo que se ha relacionado con la actividad antioxidante y su capacidad de inhibir enzimas activadoras de carcinógenos y de inducir enzimas como la glutatión peroxidasa, la catalasa, la glutatión-S-transferasa y la NAD(P)H quinona reductasa. Se evaluó el posible efecto del VIMANG sobre la frecuencia de roturas de la cadena del ADN en leucocitos murinos tratados con bleomicina. Esto dio como resultado que el extracto de Mangifera indica L, VIMANG, protegía del daño genotóxico inducido por la bleomicina. Su acción podría estar relacionada con la captación de especies reactivas del oxígeno porque no modula la actividad de la glutatión peroxidasa. Sin embargo, el VIMANG no protege al ADN del efecto clastogénico de la ciclofosfamida, como tampoco modula la actividad de la glutatión-S-transferasa, enzima que participa en la destoxificación de este genotóxico. La presencia de polifenoles como componentes mayoritarios del extracto pueden explicar los efectos antioxidantes del VIMANG.

Palabras clave: Especies de oxígeno reactivo daño del ADN mangifera indica uso terapéutico antioxidantes plantas medicinales extractos vegetales medicina herbaria uso terapéutico ratones consanguíneos Balb C.

2003-01-21   |   1,888 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 20 Núm.1. Enero-Marzo 2001 Pags. 48-53 Rev Cubana Invest Biomed 2001; 20(1)