Autores: Gómez Lomelí Zoila, Dávalos Guzmán Julio César, Celis de la Rosa Alfredo de Jesús, Orozco Valerio María de Jesús
Objetivo: Identificar características demográficas, económicas y condiciones de salud en empacadores voluntarios de tiendas Soriana. Métodos: Diseño analítico transversal de 416 empacadores voluntarios con 60 años y más de edad, entrevistados entre mayo y julio de 2008. Resultados: Edad promedio de 69.4 años, rango 60 a 87; escolaridad nivel primaria. La mayoría de los hombres se había desempeñado en empleo formal; por su parte, la mayoría de las mujeres en el sector informal. El nivel socioeconómico de los hombres fue medio bajo; en las mujeres, bajo. La autopercepción de salud buena, aunque existió riesgo inherente a obesidad. En la escala de depresión, la mayoría normal. Las razones de la actividad como empacador fue la necesidad económica. Conclusiones: La incorporación y el apoyo a los ancianos en actividades laborales promueve el envejecimiento activo y benefician la salud física, mental social y económica. Los resultados de este estudio permiten apreciar diferencias entre hombres y mujeres, en medio de un panorama socioeconómico y epidemiológico poco alentador.
Palabras clave: Funcionalidad adulto mayor salud pública.
2010-08-13 | 2,162 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 146 Núm.2. Mayo 2010 Pags. 90-97 Gac Méd Méx 2010; 146(2)