Autor: Fernández Álvarez Jorge
Estimados colegas: Cuando tengan en sus manos este ejemplar de nuestra Revista Trauma leerán en ella un gran número de comunicaciones científicas que nos han llegado de todo el continente americano para ser presentadas en nuestro magno evento (XX Congreso Panamericano de Trauma). Estas comunicaciones son fruto de la labor diaria de médicos cirujanos, residentes y demás personal que tienen a su cargo el manejo de pacientes accidentados. La Asociación Mexicana de Medicina y Cirugía del Trauma, se congratula y agradece la participación de todos los autores de estos trabajos, de ellos se han seleccionado los mejores 12 trabajos para presentarse como exposiciones orales y además participarán en un concurso. Es una de las veces que mayor número de trabajos se han presentado, por lo que nos sentimos muy honrados. Para los que no conocen nuestra Asociación queremos hacerle saber que tenemos 20 años de existir en nuestro país buscando la excelencia en el manejo de las patologías relacionadas al trauma; nuestra Asociación fue fundada por líderes en la medicina y cirugía dedicados al manejo de estos enfermos, entre ellos: Dr. Alfredo Vicencio Tovar, Dr. Armando Baqueiro Cendon, Dr. Carlos Moreno Fernández, Dr. José A. Athié Gutiérrez, entre otros, que no sólo siguen activos en nuestra Asociación, sino que además serán nombrados socios titulares en este Congreso. Hemos tenido 19 Congresos Nacionales y este es el Tercer Congreso Panamericano que organizamos. Editamos desde hace 7 años nuestra revista y participamos en la formación de personal médico y paramédico que tienen interés en el manejo de estos complejos pacientes. Nosotros somos la única Asociación Médica en nuestro país que tenemos dentro de nuestra Asociación la participación importante de las enfermeras y los técnicos en urgencias médicas.
2010-08-30 | 560 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 10 Núm.3. Septiembre-Diciembre 2007 Pags. 68 TRAUMA 2007; 10(3)