Autores: Lucio L Ernesto, Gama H Jorge A, Uribe R Armando, Becerril L Arturo E, Maldonado Reséndiz Ricardo Itzcóatl
Ingresa paciente masculino de 36 años de edad traÃdo por paramédicos a las 2:35 a.m. al servicio de urgencias del hospital general Xoco, con el antecedente de accidente en vehÃculo automotor en forma de choque frontal. Los signos vitales al ingreso muestran T/A 100/60, FC 100 x ´, FR de 3 8 x ´, con un Glasgow de 8 puntos. Se realiza manejo en el servicio de urgencias con apoyo mecánico ventilatorio y monitoreo hemodinámico, asà como valoraciones por los servicios de cirugÃa general, neurocirugÃa, cirugÃa plástica y reconstructiva (CPR) y ortopedia, integrándose diagnósticos de traumatismo craneoencefálico severo, fractura hundida frontal izquierdo, hemorragia subaracnoidea FII, contusión simple de abdomen, fracturas Lefort II, III, IV, estallamiento probable de globo ocular derecho, fractura medio diafisiaria de antebrazo izquierdo radio cubital, fractura de tibia y peroné izquierdos, se realiza esquirlectomÃa más cierre de duramadre por parte del servicio de neurocirugÃa y posterior manejo por UCI, asà como enucleación de ojo derecho por parte del servicio de oftalmologÃa, continúa manejo por servicio de terapia intensiva en el que presenta evolución lenta, egresándose a neurocirugÃa 17 dÃas después, se revalora nuevamente por el servicio de CPR, corroborando fractura Lefort IV por esterolitografÃa e imagenologÃa y se decide reconstrucción de piso anterior y frontal con colocación de malla de titanio y colocación de craneoplast, con adecuada evolución para la vida y la función.
Palabras clave: Malla titanio reconstrucción Lefort.
2010-08-30 | 1,139 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 10 Núm.1. Enero-Abril 2007 Pags. 20-25 TRAUMA 2007; 10(1)