Autores: Naranjo Hernández Daisy, García Freyre Irma, Borbolla Busquets Elvira, Pascua Illas Bárbara
Se describieron las manometrías anorrectales efectuadas a un grupo de 21 sujetos sanos: 16 del sexo masculino y 5 del femenino, con edad media de = 35.9 años (19 a 51). Se utilizó el método de catéteres perfundidos y la insuflación de un balón rectal para inducir el reflejo recto anal inhibitorio.
Los resultados obtenidos mostraron
= 3.24 cm, con un intervalo de confianza (IC) entre 2.95 y 3.53 para la longitud del canal anal funcional;
= 1.91 cm, con un IC entre 1.78 y 2.04 para la longitud del esfínter anal interno, que representó 59% de la longitud del canal anal total. Una presión de reposo esfínteriana de
= 65 cm de H2O, con un IC entre 57.29 y 72.7, una presión de relajación de
= 43.5 cm de H2O, con un IC entre 38.05 y 48.95 y su porcentaje de relajación fue de
= 69.4%, con un IC entre 61.84 y 76.96.
La presión máxima de contracción voluntaria del esfínter anal externo mostró una media de
= 46.7 cm H2O con un IC entre 41.11 y 52.29 y el volumen crítico alcanzó una media de
= 24.8 cc de aire, con un IC entre 20.05 y 29.55. Todos estos valores obtenidos se compararon con los de la literatura consultada sobre motilidad anorrectal en sujetos sanos.
Palabras clave: Manometría métodos ano recto fisiología incontinencia fecal fisiopatología motilidad gastrointestinal.
2003-01-22 | 767 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 20 Núm.3. Julio-Septiembre 2001 Pags. 202-208 Rev Cubana Invest Biomed 2001; 20(3)