Objetivo: Determinar la situación actual de la enfermedad de Chagas en los donadores de sangre del Hospital Central Militar. Material y método: Se realizó un estudio prospectivo, observacional y descriptivo, con una muestra aleatoria de 252 donadores de sangre del Hospital Central Militar que resultaron aptos para la donación de acuerdo con los requisitos exigidos por la Norma Oficial Mexicana (NOM-003-SSA2-1993), a todos se les aplicó un cuestionario para identificar los factores de riesgo para adquirir la enfermedad de Chagas. El tamizaje inicial fue realizado con la prueba de ELISA para la detección de anticuerpos contra Trypanosoma cruzi de Instrumentation Laboratory Biokit (Bioelisa Chagas), los sueros de los donadores que resultaron reactivos se confirmaron mediante dos pruebas serologicas (ELISA y HAI) en el laboratorio del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica. Resultados: De los 252 sueros analizados, tres resultaron reactivos (prevalencia 1.19%) en la fase de rastreo. Al realizar la prueba confirmatoria mediante ELISA y HIA no se obtuvieron resultados reactivos en ningún donador. Conclusiones: La prevalencia de este trabajo fue, ya confirmado, de 0%; sin embargo, considerando el tipo de población que maneja el banco de sangre del Hospital Central Militar, no estamos exentos de poder transmitir este tipo de infección.
Palabras clave: Enfermedad de Chagas Trypanosoma cruzi donadores de sangre.
2010-09-07 | 1,703 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 64 Núm.3. Mayo-Junio 2010 Pags. 116-120 Rev Sanid Milit Mex 2010; 64(3)