Autores: Escalante Piña Oscar, Ramírez Lorenzo Aquilino, Flores Arroyo Austreberto, Yañez Luis Armando Javier, Rivera Cruz José María
Objetivo: Averiguar si el peritoneo desnaturalizado permite mayor endotelización y menor trombosis que el peritoneo al natural como injerto en una reparación venosa. Material y método: Estudio experimental, longitudinal, prospectivo, comparativo y de causa efecto realizado en perros (n = 7), a los que se les resecó un segmento de ambas venas femorales, el cual se sustituyó con un autotransplante tubular de peritoneo: lado izquierdo desnaturalizado con alcohol al 100% y lado derecho al natural. Luego de veintiún días se resecó los injertos y se observaron con microscopio. Se analizó dos variables: número de células endoteliales y área de la luz obstruida. Resultados: Hubo mayor número de células endoteliales con el peritoneo desnaturalizado (n = 930). Hubo mayor porcentaje de luz obstruida por un trombo con el peritoneo al natural (41.42%). Conclusiones: El peritoneo desnaturalizado dio mejor resultado como injerto venoso.
Palabras clave: Peritoneo peritoneo desnaturalizado injerto venoso injerto tubular.
2010-09-07 | 1,257 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 64 Núm.3. Mayo-Junio 2010 Pags. 121-124 Rev Sanid Milit Mex 2010; 64(3)