Análisis filogenético de las cepas de rotavirus y virus de la hepatitis A encontradas en agua de consumo en el municipio de Quibdó, Chocó

Autores: Moreno Sandra Milena, Alvarado Mónica Viviana, Bermúdez Andrea, Gutiérrez María Fernanda

Resumen

Introducción: Quibdó, capital del departamento del Chocó, se ha caracterizado por ser una de las regiones más deprimidas en Colombia. La presencia de virus entéricos tipo rotavirus y virus de la hepatitis A en el agua de consumo, además de ser un indicador de su mala calidad, es una importante fuente de contaminación para los individuos que la consumen. Objetivo: Demostrar la presencia de estos dos agentes virales en el agua de consumo para contribuir con la explicación de la morbilidad por enfermedad diarreica aguda y hepatitis en la región, y aclarar que el origen de estos virus es por contaminación de desechos humanos más que por la materia fecal de bovinos o porcinos. Materiales y métodos: Se procesaron 4.000 litros de agua que se llevaron a ultrafiltración tangencial y a centrifugación con filtros Centriprep Ultracel YM-50. Se aplicó la prueba de RT-PCR a 60 muestras de agua no tratada y a 20 muestras de agua tratada por el acueducto. Las muestras positivas fueron secuenciadas y con el análisis de dichas secuencias se elaboraron árboles filogenéticos. Resultados: Seis de las muestras resultaron positivas para rotavirus y dos más para virus de la hepatitis A. Éstos aparecieron tanto en aguas tratadas como no tratadas. Los análisis filogenéticos demostraron que el rotavirus pertenece al serotipo G2 humano y que el virus de la hepatitis A fue también de origen humano. Conclusión: El agua analizada presenta un alto nivel de contaminación, demostrado por la presencia de virus patógenos para el hombre.

Palabras clave: Rotavirus virus de la hepatitis A contaminación del agua filogenia diarrea.

2010-09-21   |   844 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 29 Núm.2. Abril-Junio 2009 Pags. 209-217 Biomédica 2009; 29(2)