Autor: Núñez Paula Israel Adrián
Se estudia la dialéctica de la relación afectivo-cognoscitiva en la personalidad y en la cultura grupal y organizacional. Aún cuando los modelos teóricos sugieren su gestión y la praxis, han demostrado que es imposible soslayarla. Puede observarse un escaso tratamiento en las estrategias de gestión del conocimiento, del aprendizaje organizacional y del capital humano. Se plantea la necesidad de formar a los gestores de conocimiento, del aprendizaje organizacional y del capital humano en las competencias de la llamada inteligencia emocional. Se identifican algunas competencias o capacidades individuales y colectivas intensivas en afecto que deben desarrollarse en las organizaciones, así como en el contexto social.
Palabras clave: Gestión del conocimiento aprendizaje organizacional capital humano relación afecto-cognoscitiva cultura grupal y organizacional competencias intensas en afecto.
2010-10-06 | 577 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 20 Núm.4. Octubre 2009 Pags. . Acimed 2009; 20(4)