Editorial

Autor: Reyes Velázquez Joel Omar

Fragmento

Nuevamente me es grato dirigirme a ustedes en estas fechas patrias en donde afortunadamente nos tocó vivir para celebrar el Bicentenario de la Independencia de nuestro país y el Centenario de la Revolución. Cumplimos 200 años de independencia y en ese lapso la tecnología revolucionó a tal grado que en la actualidad si perdemos un diente podemos reemplazarlo con un implante, las prótesis dentales totales o parciales se elaboran actualmente con materiales de la más alta calidad para devolver función y estética casi al 100%. Las tendencias quirúrgicas de hace 200 años en el área maxilofacial no existían y al transcurrir el tiempo no solamente existen, sino que se realizan con un alto grado de seguridad para el paciente. En ese tiempo también han crecido considerablemente las técnicas de anestesia local y general y los principios y técnicas de antisepsia y asepsia, todo lo cual permite que el paciente no muera ni antes, ni durante, ni después de la cirugía. Hace 200 años y en el transcurso del mismo tiempo nuestros soldados eran heridos en combate y morían por infecciones, falta de técnicas quirúrgicas adecuadas, falta de personal médico capacitado en trauma e instalaciones pobremente construidas y equipadas. Actualmente, gracias al apoyo del Alto Mando y de nuestro personal directivo, esto ya no sucede; los soldados heridos en combate y con trauma maxilofacial pueden reintegrarse al servicio de las armas en menor tiempo y mejores condiciones de vida. Tenemos todo para conseguirlo, repito, el apoyo en todos los aspectos, la preparación, las instalaciones y la voluntad. Trabajemos en ese sentido los tiempos lo demandan, nuestros compañeros lo necesitan y nuestra ética lo exige.

Palabras clave:

2010-10-18   |   867 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 12 Núm.3. Julio-Septiembre 2010 Pags. 96 Med Oral 2010; XII(3)