Accidentes de tránsito en la selva:

otras razones para discutir 

Autores: Huamaní Saldaña Charles Augusto, Cabrera Ysel

Fragmento

Sr. Editor. En el reciente número de su Revista dedicada a los accidentes de tránsito se ha dejado al descubierto la gran deficiencia de los registros tradicionales de accidentes de tránsito, en especial al contrastar las cifras obtenidas de la estadística de la Policía Nacional del Perú (PNP) frente a los valores autorreportados en una encuesta nacional; pues al observar la distribución geográfica de los accidentes, según la estadística de la PNP el 63,7% de accidentes suceden en Lima en contraste con el mayor riesgo de accidentes que presentan los habitantes de la selva (OR: 2,03). Si bien la estadística de la PNP es la más empleada en diversos estudios, su constitución no se debe a métodos rigurosos ni sistemáticos, y tal como lo grafican Wong et al., existe una disociación entre lo informado por la PNP y lo identificado por los servicios de salud. Tampoco se puede señalar que lo medido en esa encuesta sea exacto, toda vez que esta no tuvo como objetivo principal determinar el número de accidentes de tránsito, pero nos da luces de un fenómeno que no está siendo bien estudiado.

Palabras clave:

2010-10-22   |   663 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 27 Núm.3. Julio-Septiembre 2010 Pags. 484-485 Rev Peru Med Exp Salud Publica 2010; 27(3)