Autores: Carreón Bringas Rosa María, González Bonilla Rosa Elia
Introducción: Las lesiones de cuello se presentan en 5 al 10% de todos los traumatismos. Los problemas que generan abarcan la muerte súbita y las complicaciones en el tratamiento conservador o quirúrgico. Se realizó un estudio para identificar la frecuencia de compromiso de estructuras viscerales en pacientes con trauma penetrante de cuello. Material y métodos: Estudio prospectivo, descriptivo y observacional, transversal en pacientes con trauma penetrante de cuello, atendidos de septiembre de 1996 a septiembre de 1998. Las variables en estudio fueron: zona afectada, estructuras lesionadas en cuello, así como agente causal; se excluyeron los pacientes con lesiones de columna cervical y trauma contuso. Resultados: Estudiamos 70 pacientes, 57 tenían lesión en estructuras viscerales (81.4%), 65.7% habían sido agredidos por instrumento punzocortante, la zona II fue afectada con mayor frecuencia (71%) y las estructuras más frecuentemente dañdas fueron las venosas y la vía aérea (27.1% respectivamente). Se encontró una morbilidad posoperatoria de 5.7% y mortalidad de 2.9%. Discusión: Existió una alta frecuencia de lesión a estructuras viscerales en trauma penetrante de cuello, las estructuras más frecuentemente lesionadas continúan siendo las vasculares y la vía aérea.
Palabras clave: Cuello lesiones penetrantes trauma trauma cervical.
2010-11-05 | 1,174 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 7 Núm.2. Mayo-Agosto 2004 Pags. 47-52 TRAUMA 2004; 7(2)