Muchos pacientes preguntan a sus médicos si deben tomar vitaminas. En los últimos años se han publicado datos sobre los riesgos y beneficios de los suplementos vitamínicos. Vitamina E: La principal fuente alimentaria de vitamina E la constituyen los vegetales y los aceites de semillas; la dieta habitual en los Estados Unidos contiene aproximadamente 15 UI/d. La vitamina E de los alimentos que corresponde en su mayor parte a gamma-tocoferol, actúa como antioxidante. Los suplementos de vitaminas E contienen principalmente a alfa-tocoferol que in vitro puede bloquear la actividad antioxidante del gammatocoferol (S Christen y cols, Proc Nat Acad Sci USA 1997;94:3217). Dosis altas de vitamina E pueden interferir con el metabolismo de la vitamina y la función plaquetaria.
Palabras clave: .
2003-01-23 | 644 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 34 Núm.1. Enero-Abril 2000 Pags. 78-80. Rev Cubana Farm 2000; 34(1)