Autores: Higuera de la Tijera Fatima, Pérez Hernández José Luis, Serralde Zúñiga Aurora Elizabeth, Servín Caamaño Alfredo Israel, Cruz Palacios A, Bernal Sahagún Fernando, Salas Gordillo Francisco
Antecedentes: Existen varios sistemas para predecir la sobrevida en pacientes con hepatitis alcohólica (HA) como el índice discriminatorio modificado de Maddrey, la escala de Glasgow y el Model for End stage Liver Disease (MELD). Objetivo: Evaluar estas tres escalas pronosticas para discriminar la mortalidad temprana (primeros 30 días) en pacientes con HA. Material y métodos: Se revisó la base de datos de ingresos y egresos de nuestro hospital con diagnóstico de HA en un periodo de tres años. Se incluyeron 71 pacientes en quienes se calculó el índice discriminatorio modificado de Maddrey, se obtuvo la puntuación de acuerdo a la escala de Glasgow y el MELD. Se revisó si los pacientes sobrevivieron o fallecieron tomando como punto de corte los primeros 30 días a partir de la fecha de ingreso a hospitalización. Se determinó la sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivo (VPP) y negativo (VPN), y el cociente de verosimilitud (CV) de cada escala. Resultados: Para el índice discriminatorio modificado de Maddrey se obtuvo una sensibilidad de 98.8%, especificidad de 11.7%, VPP de 61.6%, VPN de 87.5% y CV de 1.12. Para la escala de Glasgow se obtuvo una sensibilidad de 98.8%, especificidad de 61.7%, VPP de 78.7%, VPN de 97.4% y CV de 2.64. Para el MELD se obtuvo una sensibilidad de 98.8%, especificidad de 0.1%, VPP de 59%, VPN de 50% y CV de uno. Conclusiones: Las tres escalas resultaron ser muy sensibles. La escala de Glasgow fue la más específica y quizá sea la más exacta.
Palabras clave: Hepatitis alcohólica pronóstico mortalidad sensibilidad especificidad México.
2010-11-10 | 1,630 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 75 Núm.3. Julio-Septiembre 2010 Pags. 281-286. Rev Gastroenterol Mex 2010; 75(3)