Autores: Moroni Samanta, Moscatelli Guillermo, Freilij Héctor, Altcheh Jaime
La neurocisticercosis es la enfermedad parasitaria del sistema nervioso central provocada por la larva de Taenia solium, denominada Cysticercus cellulosae. Es una enfermedad universal, endémica en países de Latinoamérica y Asia. En 1993, en la provincia de Buenos Aires se comunicaron 11 casos de neurocisticercosis en pacientes adultos, 8 provenientes de Bolivia y 3 del interior de nuestro país. En la Argentina, los casos pediátricos comunicados son oriundos de países limítrofes o del interior del país. El propósito del presente artículo es presentar el primer caso pediátrico autóctono, con fuente de contagio local en la Ciudad de Buenos Aires y alertar sobre la posibilidad de que una región como ésta, ingrese dentro del área endémica, producto de los movimientos migratorios internos y externos, y del asentamiento de portadores de la parasitosis en el perímetro urbano.
Palabras clave: Neurocisticercosis Taenia solium presentación en pediatría.
2010-11-11 | 1,159 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 108 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2010 Pags. e143-e146 Arch Argent Pediatr 2010; 108(6)