Autores: García Peña Caridad Margarita, Bellma Menéndez Addis, Baró Román Gerardo, Fernández Cervera Mirna, Castiñeiras Díaz Mirta, Wong Trujillo Lyi, Guerra Sardinas Isbel, Couret Trápaga Micaela
Se evaluó la toxicidad aguda oral y la actividad antimicrobiana de una mezcla de aceites de hígado de tiburón, de las especies Rhincodon typu (tiburón ballena) y Galeocerdo cuvier (tiburón tigre), que habitan en zonas aledañas a las costas del litoral norte occidental de Cuba, para su posterior uso farmacéutico, debido a que presenta un alto contenido de vitaminas y de ácidos grasos, que le confieren actividad antioxidante y antiinflamatoria. El estudio de la toxicidad aguda oral demostró que la mezcla de aceites de hígado de tiburones, no provocó alteraciones macroscópicas en los órganos extraídos, ni síntomas tóxicos severos, ni mortalidad de ninguno de los animales empleados en el estudio a la dosis de 20 mL/kg. Los resultados del estudio de la actividad antimicrobiana demostraron una ligera actividad bacteriostática frente a K. pneumoniae; además una actividad antifúngica frente a Microsporum canis; y resistencia frente a C. albicans y T. mentagrophytes a las concentraciones evaluadas.
Palabras clave: Toxicidad aguda oral aceite de hígado de tiburones Rhincodon typu Galeocerdo cuvie
2010-11-19 | 718 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 44 Núm.3. Julio-Septiembre 2010 Pags. Rev Cubana Farm 2010; 44(3)