Autores: López Trapero Israel A, Reyes García Iván Alejandro, Torres Medina Eduardo, Zapata González José Antonio, Muñoz Islas Edgar Itzcoaltl
Se presenta el caso de una paciente de un año y cinco meses de edad, enviada al servicio de urología del Centro Médico Nacional del Noreste en Monterey, Nuevo León por hidronefrosis derecha. Los antecedentes de importancia con los que cuenta son: hidronefrosis derecha detectada a las 27 semanas de gestación por ultrasonografía. Persistieron estos datos a las 31 semanas de gestación, y aún a los 14 días de vida extrauterina: hidronefrosis derecha y dilatación del uréter ipsilateral con ureterocele izquierdo. A los seis meses de edad, se mantiene con los hallazgos mencionados. La hidronefrosis prenatal es la anormalidad prenatal genitourinaria más comúnmente detectada. El diagnóstico diferencial puede establecerse contra una gama de situaciones que van de una condición autolimitada, sin significancia clínica (hidronefrosis fisiológica con una ultrasonografía postnatal normal) a situaciones que requieren intervención quirúrgica o que provoca destrucción renal.
Palabras clave: Hidronefrosis ureterocele doble sistema colector México.
2010-11-23 | 2,609 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 70 Núm.5. Septiembre-Octubre 2010 Pags. 288-292 Rev Mex Urol 2010; 70(5)