Autores: Antezana Jaldin Edmundo, Antezana Chávez Alejandra, Rodrigues Nunes Aylon
Objetivo: Describir las características clínicas, neuropsicológicas y neurorradiológicas de pacientes con Alzheimer. Pacientes y método: Se estudiaron 7 casos, cinco mujeres y dos varones, con alteraciones clínicas, neuropsicológicas y neurorradiológicas compatibles con la enfermedad de Alzheimer, quienes fueron estudiados desde aspectos clínicos, radiológicos y bioquímicos (enero de 2009-septiembre de 2009). Resultados: Todos los pacientes estudiados han presentado trastornos de la memoria de menor a mayor grado, además de alteraciones en los exámenes neuropsicológicos y alteraciones laboratoriales propias de la edad. En la TC, se evidenció atrofia cerebral marcada en tres de los casos y moderada en 4 de los casos. La RM se realizó solamente en uno de los casos, mostrando atrofia cerebral marcada a nivel frontoparietal bilateral. La evolución de los pacientes no fue significativa; sólo hubo ligera mejoría en el estado emocional y relacionamiento con su entorno. Conclusiones: La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa de tipo demencial irreversible, cuya prevención tiene muchas limitaciones. Los factores de riesgo son múltiples y poco controlables; esto hace que el diagnóstico sea difícil, el tratamiento poco satisfactorio y el pronóstico sea malo. El apoyo debe ser multidisciplinario tanto al paciente como a su entorno, debido a la implicación psicosocial que esta enfermedad produce.
Palabras clave: Enfermedad de Alzheimer trastornos de la memoria atrofia cerebral.
2010-11-30 | 1,058 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 5 Núm.11. Julio 2010 Pags. 59-68 Rev Inv e Info Salud 2010; 5(11)