Autores: Ortiz Olvera Nayeli Xochiquetzal, Herrera Chi B.A., Méndez Navarro Jorge, Morán Villota Segundo, Dehesa Violante Margarita
Antecedentes: Entre los múltiples métodos propuestos para predecir la presencia de fibrosis en los pacientes con hepatitis crónica por vi-rus C, están los índices obtenidos a partir de pruebas bioquímicas en suero (índice de la relación AST/plaquetas [APRI]; índice de Forns [IF]). Objetivo: Comparar la certeza diagnóstica del IF y APRI para predecir la presencia de fibrosis. Métodos: Se incluyeron 105 pacientes con hepatitis crónica por VHC y biopsia hepática. A partir de las pruebas bioquímicas de cada paciente se calculó el IF y APRI. Se construyeron curvas operativas para el receptor (COR) para determinar el mejor punto de corte para discriminar entre cirrosis (F4), fibrosis avanzada (F3 - F4), y fibrosis portal (F1) de acuerdo a la escala de Knodell. Se evaluó la certeza diagnóstica mediante la obtención de sensibilidad (Sn), especificidad (Sp), valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN) para cada uno de los índices. Resultados: A partir de las curvas COR se encontró que para el IF, el mejor punto de corte para predecir F4 es mayor que 7.64, con Sn 62.5% y Sp 91.8% (ABC = 0.881); para F3-F4, el mejor punto de corte es >6.93, con Sn 42.9% y Sp 89.6% (ABC = 0.772). Para el índice APRI un valor mayor que 1.74 fue el mejor para predecir F4 con Sn 75% y Sp 82% (ABC = 0.799), un valor mayor que 1.7 permitió predecir F3-F4 con Sn 47.6% y Sp 85.4% (ABC = 0.768). Conclusiones: Los resultados confirman la utilidad del IF y APRI para predecir fibrosis avanzada y cirrosis.
Palabras clave: Fibrosis hepatitis C cirrosis biopsia México.
2010-12-16 | 1,399 visitas | 1 valoraciones
Vol. 75 Núm.4. Octubre-Diciembre 2010 Pags. 389-395 Rev Gastroenterol Mex 2010; 75(4)