Autores: Flores Acosta Clara del Carmen, Vidal Gutiérrez Oscar, Saldívar Rodríguez Donato, Iglesias del Real Patricia, Barboza Quintana Oralia
Introducción: La tuberculosis peritoneal generalmente ocurre secundaria a una infección pulmonar primaria diseminada por vía linfática o hematógena. El cuadro clínico puede imitar al cáncer de ovario por sus síntomas vagos y signos no específicos tales como masa anexial, ascitis y elevación sérica de CA 125. Caso clínico: Mujer de 24 años que presentó pérdida de peso, derrame pleural, distención abdominal y masa pélvica, con elevación del CA 125. Los hallazgos transoperatorios incluyeron ascitis, masa ovárica y nódulos en peritoneo. El informe histológico de la biopsia de epiplón y anexo, fue de tuberculosis; se administró tratamiento antifímico. Conclusión: La tuberculosis peritoneal es difícil de diagnosticar. Habitualmente requiere de estudio histológico y cultivo de muestras obtenidas por biopsia para su confirmación, su pronóstico es bueno con tratamiento oportuno.
Palabras clave: Tuberculosis peritoneal cáncer de ovario CA 125 México.
2010-12-21 | 1,940 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 12 Núm.48. Julio-Septiembre 2010 Pags. 192-195 Med Univer 2010; 12(48)