Convulsión febril en niños de 0 a 14 años de edad

Hospitales de San José e Infantil Universitario de San José, Bogotá D.C. 

Autores: Ramírez Peñuela Bibiana Alejandra, Charry Bahamón Juan Pablo, García Lesmes Gladys Patricia, Junco José Luis

Resumen

Las convulsiones febriles en niños son un problema común a nivel mundial, debido a las múltiples patologías que pueden cursar con fiebre y desencadenar una convulsión. Un cuadro gripal con temperatura superior a 38°C puede ser suficiente para provocarlas. Consideramos indispensable conocer más acerca de esta patología y por ello nos propusimos profundizar e informar. Objetivo: Describir las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes con convulsión febril. Metodología: Estudio descriptivo. Se incluyeron pacientes que consultaron a los Hospitales de San José e Infantil Universitario de San José en el período agosto 2007 a agosto 2009, que hubiesen presentado una primera convulsión febril. Se excluyeron aquellos con diagnóstico de epilepsia, en tratamiento con anticonvulsivantes, que no presentaran fiebre o no se describiera la convulsión en la historia clínica. Resultados: De un total de 468 casos (213 HSJ + 255 HIUSJ) 147 eran de 0 a 14 años de edad, encontrando que el 80,3% (118/147) presentó convulsiones tonicoclónicas. De ellos 53,4% fueron niñas, 48,3% cursaron con convulsiones simples, 80,5% no tuvieron período posictal, 43,2% no presentaron ninguna comorbilidad y cuando las hubo fueron las infecciones del sistema respiratorio las más frecuentes (23,7%). Conclusiones: Se identificaron las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes con convulsión febril, mediante la revisión de las historias clínicas, tabulación de los datos obtenidos y comparación de resultados.

Palabras clave: Convulsión fiebre infección período posictal.

2011-01-31   |   861 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 19 Núm.3. Julio-Septiembre 2010 Pags. 195-200. Repert med cir 2010; 19(3)