Autores: Millán Guerrero Rebeca O., Isais Millán Sara, Hernández Moreno Juan José, Mendoza López Ivanhoe, Trujillo Hernández Benjamín, Ibarra Barrientos Reyes
Objetivo: Identificar las características clínicas y el pronóstico de los pacientes con trauma craneal atendidos en el Hospital General de Zona 1, Colima. Métodos: Estudio longitudinal de 302 pacientes atendidos entre 2003 y 2006 en el hospital referido. Variables: mecanismo y tipo de lesión, localización, clínica, puntuación en la Escala de Coma de Glasgow y pronóstico. Se realizó análisis estadístico descriptivo y de correlación (razón de momios). Resultados: Los accidentes con vehículos motorizados ocuparon el primer lugar (47%). La media de Glasgow fue de 13. La mitad de los pacientes perdió la conciencia y el síntoma más común fue la cefalea (34%). Existió correlación inversamente proporcional entre calificación de Glasgow y días de hospitalización (r-53, p < 0.0000). La mortalidad de 2% mostró una distribución igual en los años estudiados. La razón de momios para motocicleta como mecanismos fue de 2.02 (IC 95% = 0.8-4.2), la región frontoparietal tuvo una razón de momios de 2.6 (IC 95% = 0.6-2.3). Conclusiones: Las variables asociadas con el pronóstico no favorable de un trauma craneal fueron el accidente en motocicleta y daño de la región frontoparietal.
Palabras clave: Traumatismos encefálicos daño encefálico crónico
2011-02-04 | 960 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 48 Núm.4. Julio-Agosto 2010 Pags. 427-430 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2010; 48(4)