Autores: González Figueroa Maricela, Canales Muñoz José Luis, Aguayo Alcaraz Guadalupe, Zamora Vázquez Gabriela
Objetivo: Determinar el costo directo de la atención médica en niños con hemofilia. Métodos: 52 menores de 16 años de edad con hemofilia A o B de diferente grado de severidad, atendidos durante un año. El cálculo de los costos se hizo en siete grupos: consultas de especialidad, ingresos a urgencias, días de estancia hospitalaria, medicamentos utilizados, factor antihemofílico, estudios de laboratorio y estudios de gabinete. Se utilizó la técnica de microcosteo, se obtuvieron costos promedio por paciente, por episodio de sangrado y anuales. >Resultados: 92.3% tuvo hemofilia A. El promedio de edad fue de 9.1 años. La mitad inició tratamiento desde el primer año de edad, con una media de 7.4 años de atención médica. Recibieron 6.7 consultas anuales como promedio y tuvieron 13 ingresos al servicio de urgencias; la principal causa de ingreso fue hemartrosis; cinco niños (10%) tuvieron más de 40 ingresos. Se hospitalizaron 27 casos: 1.9 ingresos y 7.4 días de estancia hospitalaria. El costo promedio total anual fue mayor a los 116 000 pesos. El costo (64%) ocasionado por el consumo del factor antihemofílico fue de 73 052 pesos. Conclusiones: El mayor costo fue secundario al tratamiento antihemofílico.
Palabras clave: Hemofilia costos directos económicos.
2011-02-05 | 984 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 48 Núm.2. Marzo-Abril 2010 Pags. 199-204 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2010; 48(2)