Autores: Figueroa Rodríguez Ana, García Rocha Osiris, Revilla Reyes Ana, Villarreal Caballero Leticia, Unikel Santoncini Claudia
Objetivo: Identificar la relación entre el modelo estético corporal de belleza, la insatisfacción con la imagen corporal y las conductas alimentarias de riesgo en mujeres adolescentes. Métodos: Estudio transversal analítico en una muestra de 257 mujeres entre 15 y 19 años de edad, estudiantes de bachillerato en la ciudad de Colima, México. Se recopilaron datos mediante el Cuestionario Breve de Conductas Alimentarias de Riesgo, la Escala Visual de Satisfacción Corporal para Mujeres Adolescentes y el Cuestionario de Influencia del Modelo Estético Corporal. Resultados: 8.3% de las participantes presentó puntuaciones elevadas en conductas alimentarias de riesgo, principalmente de tipo restrictivo. Se obtuvieron correlaciones positivas entre las subescalas del Cuestionario de Influencia del Modelo Estético Corporal con la conducta alimentaria y la insatisfacción con la figura, siendo la más importante el malestar con la imagen corporal. Conclusiones: Se encontró relación entre la influencia de la publicidad y de los modelos sociales en el malestar con la imagen corporal, y de éste con la presencia de conductas alimentarias de riesgo en las adolescentes de la muestra.
Palabras clave: Trastornos de la conducta alimentaria conducta alimentaria imagen corporal adolescente.
2011-02-05 | 1,785 visitas | 3 valoraciones
Vol. 48 Núm.1. Enero-Febrero 2010 Pags. 31-38 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2010; 48(1)