Autores: Brito Sosa Germán, González Capote Armando, Cruz Rodríguez Pedro
El problema de la medicina actual radica en considerar que se cuenta con más evidencias de las que realmente existen, y lo cierto es que en buena medida se carece de ellas. Según estudios realizados, anualmente se publican 25 000 revistas biomédicas y 2 millones de artículos; únicamente en los EE.UU. existen 20 revistas de medicina interna, donde cada año se publican 6 000 artículos. Por consiguiente, se requeriría leer 17 artículos diarios durante los 365 días del año, para llegar a la conclusión de que el 95 % de ellos no pueden ser considerados evidencia científica relevante. Otra investigación realizada demuestra que solo el 16,9 % de los trabajos publicados en el New England cumplen con los criterios de la medicina basada en la evidencia. Este porcentaje baja al 12,2 % en el caso de JAMA, al 13,4 % en los Annals of Internal Medicine, al 8,5 % en la British Medical Journal, y al 7,3 % en Lancet.
Palabras clave: Medicina basada en la evidencia origen evolución.
2011-02-11 | 945 visitas | 1 valoraciones
Vol. 49 Núm.2. Abril-Junio 2010 Pags. . Rev Cubana Cir 2010; 49(2)