Resumen

En la actualidad el mejoramiento de la calidad de los programas de posgrado es una prioridad para las universidades y los centros de posgrado que se encargan de la formación integral de los educandos y el perfeccionamiento de su competencia y desempeño. Se diseñó una guía de autoevaluación para medir la calidad de la impartición de los programas de posgrado que se realizan en el Centro de Estudios de Posgrado de Cirugía de Mínimo Acceso, de La Habana. La consulta a expertos y el análisis de contenido permitió seleccionar las variables cualitativas, los criterios y la ponderación que se utilizarían para la confección de la guía. La propuesta presentada es novedosa, por cuanto en el centro no existe un instrumento que permita valorar la calidad de la superación profesional, la experiencia institucional y del claustro profesoral para el perfeccionamiento de los recursos humanos.

Palabras clave: Patrón de calidad variables e indicadores de calidad superación profesional guía de autoevaluación educación de posgrado autoevaluación.

2011-02-14   |   728 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 49 Núm.1. Enero-Marzo 2010 Pags. . Rev Cubana Cir 2010; 49(1)